Qué ver

Tarancón, en contra de lo que se cree, cuenta con un maravilloso casco antiguo. Un conjunto articulado en torno a tres plazas con sorprendentes calles estrechas, callejones y edificios de abolengo. A diferencia de otras poblaciones, no ha ido creciendo en torno a este conjunto urbano, quedando finalmente el centro histórico al este de la ciudad, lo que quizá ha sido responsable de que pierda cierta parte de su importancia.

Entre las PLazas de la Constitución y la del Caño nos recibe una imponente construcción, la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, un edificio con mezcla de estilos en su contrucción que fue declarado Bien de Interés Cultural allá por el año 2002, con la categoría de Monumento Histórico-artístico Nacional.

El templo, de origen gótico, posee entre otras joyas una gran torre más conocida como la “Giralda Manchega” que aloja el reloj y la cruz de forja que la corona, obra de Luis de Arteaga en el siglo XVIII. Es de obligada visita en el interior el formidable retablo situado en el Altar Mayor, una excelente obra del artista Pedro de Villadiego, de estilo plateresco está tallado en madera de pino. En su hornacina central encontramos una imagen de la Vírgen de la Asunción, a cuyo culto está dedicada la Parroquia. Como única puerta de acceso al conjunto encontramos el Arco de la Malena, una construcción medieval que marca el inicio del emblemático «barrio del castillejo».

Varias son las casas solariegas que encontramos en nuestro camino hacia el actual Ayuntamiento. Situado en la PLaza del mismo nombre, ubica sus dependencias en el que fuera el Palacio de los Duques de Riánsares, contruído por Narciso Pascual (constructor del Palacio del Congreso de los Diputados en Madrid) conserva a día de hoy varias dependencias curiosas para visitar como son la cueva o la capilla.

En el resto de calles del casco encontramos el Pósito Agrícola Municipal, construcción de 1794, o la casa-palacio de los Parada, familia ilustre de Tarancón. Una construcción del siglo XVII que se distribuye en torno a un patio porticado con columnas de piedra y presume de mantener una bella fachada barroca. Por ella pasaron grandes personalidades de la época, actualmente se ha reconvertido en un Museo en el que se albergan grandes obras y buena parte de nuestra historia.

En líneas generales y sin entrar en detalles también los parques, las ermitas, distribuídas por barrios, o la Parroquia de San Víctor y Santa Corona, en el extremo más moderno de la ciudad, son lugares de gran interés junto a la rica gastronomía y el variado folklore de que disfruta el municipio y la comarca.

A continuación te ofrecemos toda la información disponible, si deseas obtenerla por grupos atendiendo a su temática elige la categoría y pincha en ella.