Pasión Viviente

Allá por el año 1990 uno de los grupos de teatro de la localidad, Llave Estudio 13, se plantea recrear la Pasión y Muerte de Jesucristo el sábado de Gloria, coincidiendo así con las celebraciones de la Semana Santa. El párroco de la localidad, D. Venancio Cañego (un hombre con un carisma y una voluntad imparables que dió mucho a la ciudad de Tarancón desde su posición como hombre de Dios), no sólo vio con buenos ojos esta iniciativa, sino que se ofreció a colaborar con ellos a través de la confección de los textos.

Supieron además aprovechar el encanto añadido que proporcionaban ciertos espacios naturales ubicados en la zona del casco antiguo de la ciudad. Dos son los escenarios que más público congregan, la ‘Crucifixión’ en la Plaza de la Constitución, o la ‘Última Cena’ en la Plaza del Ayuntamiento, pero no hay que perder de vista otros pasajes de gran belleza en los que se recrean, por ejemplo, la ‘Oración en el Huerto’ o el ‘Encuentro’ entre la Vírgen y Jesús.

Lo que empezó como una escenificación gratuíta de algunos vecinos aficionados al teatro para la ciudad tomó vuelo y adquirió tal envergadura que acabó, casi seis años después, declarada representación de Interés Turístico Regional el 21 de Diciembre de 1995.

Actualmente son muchas las personas que eligen nuestra localidad para pasar los días de descanso de Semana Santa. Nuestras procesiones, también declaradas de Interés turístico Regional, y las más de 200 personas que forman parte ya de esta maravilla que es la ‘Pasión Viviente’ os ofrecen un fantástico espectáculo que no os podéis perder, eso sí, os recomendamos planificar la visita con anterioridad, ya que es conveniente conocer bien los lugares donde se lleva a cabo para poder disfrutarla bien.