Personajes Ilustres

Muchos han sido los personajes que ha dado nuestra ciudad que, por unos u otros motivos, han resultado piezas importantes y de cierto peso en la historia de nuestro país.

Os dejamos aquí ciertas pinceladas de algunos de ellos, algunos nativos y otros adoptados pero, en definitiva, apasionantes historias de vidas que no conocieron la indiferencia de la sociedad, y de las que nos sentimos orgullosos.


Fray-melchor-canoMelchor Cano

(* Tarancón, Cuenca 1509 – † Madridejos, Toledo, 1560).

Fraile dominico, teólogo y obispo, figura de gran relevancia en las instituciones clericales de la época. Fue pieza indispensable en el Concilio de Trento.


luisa-sigea-humanista Luisa Sigea de Velasco

(* Tarancón, Cuenca 1522 – † Burgos 1560).

También conocida por Luísa Sigeia, Luísa Sigea Toledana o por la versión latinizada Aloysia Sygaea Toletana. Humanista y poetisa española del Renacimiento, llamaba poderosamente la atención su variado conocimiento para la época.


Fernando-munoz-duque-riansares-2Agustín Fernando Muñoz y Sánchez

(* Tarancón, Cuenca 1808 – † Le Havre,1873).

Militar español al servicio de la Casa de los Borbones. Fue el primer Duque de Riánsares al convertirse en segundo esposo de la Reina y Regente María Cristina de Borbón y Borbón, viuda de Fernando VII.


Luis Rius Zunon

(* Tarancón, Cuenca 19?? – † México, 1974).

Alcalde de Tarancón en 1933, diputado provincial y presidente de la Diputación de Cuenca en 1934. Los dos años posteriores los viviría como Gobernador civil de Soria y Jaén. Poeta y ensayista.


luis-rius-azcoitia-malenaLuis Rius Azcoitita

(* Tarancón, Cuenca 1930 – † México, 1984).

Maestro y Doctor en Letras Españolas fue profesor universitario en México, poeta, crítico de literatura y ensayista.

Colaboró con diversas revistas y suplementos y difundió la poesía tanto en radio como en televisión.


dimas-perez-archivero-historiadorDimas Pérez Ramírez

(* Tarancón, Cuenca 19?? – † Tarancón, Cuenca 2016)

Estudió teología, filosofía, ciencias sociales y derecho canónico. Fue uno de los fundadores del Seminario Menor de Santiago Apóstol de Uclés y Archivero Diocesano en Cuenca.

Autor de varias publicaciones y gran estudioso de la historia de Tarancón fue nombrado hijo predilecto en 1992.


emiliano-lozano-pintor-costumbristaEmiliano Lozano Moreno

(* Tarancón, Cuenca 1909 – † Tarancón, Cuenca 1995).

Marchó en 1927 a estudiar a la capital del Túria.

Alumno de la Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia, se vio rápidamente influído por la pitura vanguardista valenciana de principios del siglo XX, especialmente, por el luminismo de Sorolla.


demetria-leal-sanzDemetria Leal Sanz

(* Brihuega, Guadalajara 1912 – † Tarancón, Cuenca 2006).

Enamorada de la Literatura empezó a escribir poemas desde niña. Más de 200 sonetos conforman su obra en vida, recogidos en un total de seis libros.

En 2012 se editó una antología poética con motivo de la conmemoración del centenario de su nacimiento.


juan-carlos-ossa-runnerJuan Carlos de la Ossa

(* Tarancón, Cuenca 1976).

Atleta olímpico español dicen de él que es el heredero de los grandes fondistas (Abel Antón, Fabián Roncero…), no en vano ha sido 18 veces internacional con España.

Entre su palmarés destaca el ser Campeón de España de campo a través durante cuatro años consecutivos (2004 – 2008) y Campeón de España de 10.000 metros en los años 2006 y 2008.


marino-poves-historiador-e1529326230137.jpgMarino Poves

(* Villares del Saz, Cuenca 1941).

Miembro de la Real Academia Conquense de Artes y Letras, maestro, psicólogo y Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid, es autor de varios libros, además de conferenciante.

Toda una vida dedicada al estudio y la investigación sobre la historia taranconera premiada en 2016 con el título de ‘Hijo Adoptivo de Tarancón.