Años 60 y carnaval

Es innegable, después de las más de dos décadas de celebración que la ‘Fiesta de los años 60’, también conocida como ‘Fiesta de los Yeyés’, se ha vuelto compañera inseparable de las celebraciones de Carnaval de que disfruta cada año nuestra localidad.

Hay que decir que el Carnaval ha sido desde siempre una pieza fundamental en las celebraciones de nuestra localidad. Aunque ha pasado por distintas épocas en las que ha gozado de mejor o peor salud, lo cierto es que siempre ha contado con mucha aceptación entre la población del lugar, entre los cuales hay varios grupos representativos que la preparan año a año con esmero. Es especialmente vistoso el desfile de carrozas del Domingo de Piñata.

La noche anterior ocupan las calles cientos de personas ataviadas con vistosos y coloridos trajes, peinados y plataformas de vértigo y gafas y accesorios de corte imposible, la ciudad entera se traslada a la época de los años 60 y 70, es la ‘Fiesta de los Yeyés’.

Aunque es una fiesta de orígen reciente, comenzó a principios de los 90, son muchos los adeptos con los que cuenta a día de hoy, no en vano se ha convertido ya en insignia de las celebraciones en las fiestas carnavaleras. Bate su propio récord año tras año llenando, independientemente de las inclemencias climatológicas, sus calles con gentes de la ciudad y de fuera.

Uno de los tramos de la avenida principal, Miguel de Cervantes, sirve de recorrido al multitudinario desfile del sábado por la noche. En él participan también una buena muestra de vehículos de la época. No hay rincón que no intervenga en la fiesta, los colegios y guarderías la mañana anterior, la emisora de Cadena Dial traslada su programación a la correspondiente de la época durante todo el sábado, los locales vibran dentro de un ambiente ye-yé con música sesentera, y el Ayuntamiento hace algunos años que colabora con la organización de ciertas actividades y cesión de espacios para ellas.

El sábado de los 60 vibra con un tono especial, a ello ayudan el mercadillo con ropa y complementos de la época que se ubica desde hace algunos años en el Pabellón de Ferias y el ‘vermú ye-yé’, una excelente  iniciativa diurna para aquellos que no pueden disfrutar de la noche como son niños y jóvenes, en el que varios grupos locales amenizan con versiones muy personales de las canciones de aquellos años.

Nada hacía pensar, cuando un grupo de jóvenes amigos se disfrazó la noche anterior al Domingo de Piñata con la ropa que sus padres tenían guardada en un baúl, que su iniciativa llegaría hasta este punto, pero lo cierto es que a día de hoy, tienes que venir a participar de los ye-yés si quieres disfrutar de la mejor noche de Carnaval de nuestra ciudad. ¡Vamos!, no lo pienses más y apúntate para el próximo año.